• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

RADICAL D’ARREL

Original puede ser volver a su origen, como decía Antonio Gaudí, del mismo modo que la radicalidad se puede ver en las raíces. Los artistas de este ciclo toman un lenguaje como el flamenco o las danzas tradicionales y retuercen su expresión, son verdaderas raíces que hacen de vehículo nutritivo. Como las de los árboles, que se comunican bajo tierra, además de sacar alimento para hacer crecer las hojas y ampliar el tronco inmenso, que aquí es el tronco de la danza.

Igual que la raíz es porosa y se crea desde la hibridación de materias nutritivas, Laia Santanach y La Chachi, desde dos marcos culturales muy diferentes, el andaluz y el catalán, insuflan vida contemporánea a las celebraciones tradicionales. También desde las raíces flamencas Manuel Liñán transforma la copla de amor en modernidad conceptual. Laila Tafur sabe atravesar el tiempo y canta a Whitney Houston desde un tablao flamenco, mientras que el coreógrafo y bailaor Juan Carlos Lérida parte de otra cantante para quien el tiempo no pasa, Cher, y se centra en un elemento tecnológico del auto-tune, que empezó como una ayuda para no perder el tono y se convirtió en una herramienta para una desafinación querida. Así es como los artistas hacen cambios en las armonías tradicionales para que continúe su raíz.

Pack Radical d’Arrel – Consíguelo aquí.