Las audiciones se celebraron del 29 al 31 de enero de 2024 y se presentaron 319 personas, de las cuales se hizo una selección de 10 bailarinas (Amanda Rubio, Jacob Gómez, Lara Misó, Marta Santacatalina, Blanca Tolsà, Alejandro Fuster, Paula Parra, Wilchaan Roy Cantu, Joan Ferré y Edoardo Brovardi). A lo largo del proceso de hubo diferentes ensayos abiertos durante el año 2024: 20 de junio, 5 de julio, 13 de septiembre y 26 de septiembre (este último está reservado solo para abonados/as y embajadores/as).
El proyecto CÈL·LULA #4 del Mercat de les Flors lo llevó a cabo Paloma Muñoz, coreógrafa y bailarina, ha trabajado con compañías como IT Dansa, Metros, Ramón Oller, Thomas Noone Dance y Norrdans. El 2018 fundó su propia compañía, Siberia. La artista residente del Mercat de les Flors, para las temporadas 2024/2025 y 2025/2026, desarrolló el proceso de creación de su última pieza que se estrenó en otoño de 2024.
PALOMA MUÑOZ presentó La Quijá, del 3 al 7 de octubre de 2024, en el Mercat de les Flors
El proyecto CÈL·LULA #5 es parte del II Pla d’impuls de la dansa de Catalunya 2023-2026, una iniciativa del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya (APDC), la Associació de Companyies Professionals de la Dansa de Catalunya (ACPDC) y el Mercat de les Flors, que cuenta con la colaboración del Consorci Transversal, Xarxa d’Activitats Culturals, el Especial Dansa – Ajuntament de Tarragona y la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.
Este plan de impulso consta de 9 medidas específicas que tienen por objetivo incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país, crear ocupación de calidad, fomentar la capacitación profesional, y promover una mayor difusión de la danza y las artes del movimiento en la esfera pública.
Un proyecto de: Con el apoyo de: