El teatro es un espacio de paz, de reflexión y de comunicación, un lugar para estar juntos y juntas y compartir emociones. Pero, entre otras cosas, las artes escénicas también son un espacio que sirve para hablar de lo que hace daño, de las injusticias, de las inquietudes, de lo que no debería pasar, pero que acaba pasando.
Hacemos nuestras las palabras de Almudena Ariza, periodista corresponsal en Gaza, con motivo de DanZa por GaZa.
“Desde hace meses, Gaza vive un genocidio que simboliza la destrucción y la vergüenza y que cristaliza en miles de muertes. Niños y niñas, mujeres y hombres desposeídos de su casa y de sus vidas. Un genocidio perpetrado por el gobierno de Israel con la complicidad de tantos países de Occidente que nos provoca repulsión, rechazo y dolor. Nuestra solidaridad es para el pueblo palestino. Desde aquí, desde este encuentro con el público, abrimos un espacio para que el genocidio que está sufriendo Gaza desde hace meses no caiga en el olvido, porque Gaza nos pasa a todos y a todas, aunque arrebate la vida a los y las gazatíes. Nos negamos a normalizar la masacre y no queremos estar en silencio frente del horror y la barbarie.
Dicen que lo que no se dice no existe, y desde nuestros espacios continuaremos explicando y denunciando este genocidio porque sentimos tristeza, impotencia y vergüenza hasta el dolor, y nada ni nadie secuestrará nuestro silencio, ni tampoco nuestra voluntad.”
VIVA PALESTINA LIBRE