Durante toda la temporada estas sesiones contarán con interpretación simultánea en lengua de signos catalana (LSC).
2024-2025
Disponible
Disponible
22 €
20 h
Tercer capítulo sobre comunidades femeninas, después de IMAGO-GO (sobre la figura de la majorette) y GUÉRILLÈRES (en torno a las guerreras de guerrillas), ROLL está dedicado a la práctica del roller derby, un post-deporte de contacto y un actual epicentro de luchas políticas.
De la confrontación deportiva a la emulación coreográfica, esta pieza busca llevar a otro lugar a estas guerreras con purpurina, aplicando al léxico del roller derby las herramientas de la danza contemporánea.
Inspirada por su juventud post-franquista en plena Movida madrileña y por el aire de libertad que ofrecía entonces el patinaje, confronta su experiencia con el renovado interés por el roller en nuestra época post-Covid, entre reivindicaciones feministas y la alegría de la adelphité.
Nos lleva, junto a cinco bailarines-patinadores y una actriz, hacia la energía pura del deslizamiento, en un gesto de afirmación tanto personal como colectivo.
El lenguaje artístico de Marta Izquierdo se alimenta de la contra cultura nacida de la movida madrileña postfranquista y vivida desde el barrio popular y gitano de Carabanchel, así como del descubrimiento de la danza japonesa butô. Crea su propia compañía el 2007 en Francia después de ser intérprete de prestigiosas producciones. Su trabajo está principalmente centrado en figuras femeninas situadas entre la marginalidad y la cultura de masas, con una mezcla de registros presentes en la totalidad de sus creaciones. La prestigiosa crítica de danza francesa Rossita Boisseau dijo sobre ella: «Marta Izquierdo Muñoz es una verdadera cómica que podría embarcarnos en una tragedia. Solo que ella ha decidido salir con magnificiencia».
Concepción y coreografía Marta Izquierdo Muñoz / Asistente coreografía Éric Martin / Intérpretes Amandine Ételage alias Mandy’Bull, Eric Martin alias Dirty Bambi, Barbara Papamiltiadou alias Barbara Stressante / Creación sonido Benoist Bouvot / Creación luces Anthony Merlaud / Vestuario Élise Le Du / Asessoramiento dramatúrgico Youness Anzane / Dirección técnica en gira Alessandro Pagli
Coproducciones y soportes Festival Montpellier Danse, Le Carreau du Temple – Establecimiento cultural y deportivo de la Ville de Paris, La Place de la Danse – CDCN Toulouse / Occitanie, Centro Coreográfico Nacionalde Grenoble, La Chaufferie – compañía DCA (St-Denis), Le Parvis – Scène Nationale de Tarbes, L’animal a l’esquena / Con el apoyo ADAMI y SPEDIDAM
Este proyecto ha sido galardonado con el dispositivo Olimpíada Cultural – París 2024.
NOTA: Durante esta constelación tendrán lugar otras actividades y eventos alrededor de este proyecto y del universo del patinaje.
Durante toda la temporada estas sesiones contarán con interpretación simultánea en lengua de signos catalana (LSC).