Con Federico Vladimir y Pablo Lilienfeld. La conducirá Rafa Marcos, artista transdisciplinar y profesorx en BAU. Codirectorx del colectivo El Palomar, proyecto enfocado en la resignificación y empoderamiento de artistas y proyectos transfeministas en el ámbito del arte contemporáneo.
2024-2025
70 minutos
18 €
18 h
Estos dos artistas tienen en común no solamente el nombre de su madre: las dos nacieron en Argentina en los años 50, hijas de refugiados de guerra europeos, y las dos emigraron a España de mayores. Las dos, además, crearon imágenes: las pinturas ecofeministas de Mónica Lilienfeld y las fotografías eróticas de Mónica Pezdirc son el punto de partida de esta creación. Desarrollarán una pieza que hará referencia a la genealogía en la que coexisten la épica de las guerras o las migraciones, así como otras referencias como canciones, amantes, monstruos o fantasmas.
Juntos, desde el 2014, Pablo y Federico han desarrollado un trabajo entrelazado con su relación sentimental: tomando siempre de punto de partida la intimidad, sus piezas exploran representaciones de colectividad que cuestionan las formas hegemónicas de «contarnos». Sus performances, vídeos, instalaciones o juegos son herramientas para la creación de mundos y genealogías. La ficción especulativa es el terreno común en todas sus obras, terreno sobre el que se cruzarán prácticas tan diversas como la natación artística, el raving o los juegos de rol.
Una pieza de Federico Vladimir & Pablo Lilienfeld / Creada a partir de las pinturas de Mónica Lilienfeld y las fotografías de Mónica Pezdirc y Federico Strate / Música Pablo Lilienfeld y Federico Vladimir, creada en colaboración e interpretada por Sophie Taylor, Janet Novas, Cris Blanco, Adriana Reyes, Anaël Snoek, Bunny Cadag y Mónica Kerner / Video Federico y Pablo en colaboración con Quiela Nuc / Estrellas invitadas en el video sobrinas y sobrinos de Pablo y Federico / Entorno digital NastPlas / Voz narradora Anaël Snoek / Voz de Mónica Lilienfeld Mónica Kerner / Acompañamiento dramatúrgico Simon Baetens / Acompañamiento de movimiento Mario Barrantes / Escenografía Carmen Triñanes y Špela Tušar / Diseño iluminación Iván Cascon / Diseño vestuario Aarón López / Diseño maquillaje Esther Quintas / Retratos de Fede y Pablo Juan Antonio Papagni Meca / Acompañamiento musical Yamila Ríos / Investigación genealógica Regula Bochsler / Documentación de las pinturas Santiago Esbert
Producción AnAku / Coproducción Mercat de les Flors, workspacebrussels (Bruselas), C-TAKT (Pelt), Viernulvier (Gantes) y la Embajada de España en Bélgica / Residencias Graner fàbrica de creació de Barcelona, Kaaitheater, Tanzhaus Zurich, Residencias Paraíso, La Poderosa, Auditorio de Tenerife, C-TAKT y workspacebrussels / Financiada por The Flemish Authorities / Agradecimientos Familias de Federico y Pablo, Bâtard Festival, Sabine Cmelniski, Martin Zícari, Jesús Ubera, Iñaki Martínez, Sonia Gomez, Conchita Pons, Norberto Llopis, Mentah, Raúl Querido, Alejandro Marani, Carina Erdmann, Caroline Godard y Rafa Cereceda
Con Federico Vladimir y Pablo Lilienfeld. La conducirá Rafa Marcos, artista transdisciplinar y profesorx en BAU. Codirectorx del colectivo El Palomar, proyecto enfocado en la resignificación y empoderamiento de artistas y proyectos transfeministas en el ámbito del arte contemporáneo.