2024-2025
Disponible
Disponible
26 €
20 h
Volver a la esencia, al núcleo de la música de Vivaldi Las cuatro estaciones para encontrar las numerosas asociaciones y emociones que evoca, al tiempo que ofrece un contrapunto geográfico. Esta conocidísima obra musical es también una oda a la naturaleza. De Keersmaeker y Mriziga, que colaboraron anteriormente en 3ird5 @ W9rk (2020), comparten un gran interés en la observación de la naturaleza, la geometría y la abstracción encarnada, así como la preocupación por nuestra relación cambiante y cada vez más preocupante con nuestro entorno.
Anne Teresa De Keersmaeker fundó su compañía Rosas el 1983, durante la creación de la pieza Rosas danst Rosas. El año anterior creó Fase, Four Movements to the Music of Steve Reich, su pieza debut en la que ya exponía una rigurosa exploración del movimiento articulado, desde las formas más simples a las más complejas. La relación entre movimiento y música es otro factor esencial del concepto de danza de la coreógrafa. Así, Rosas ha extendido el arte de la danza como un acto de escribir movimientos en el tiempo y el espacio y, al largo de los años, ha explorado la coreografía en relación con otras fuerzas compositivas, como por ejemplo, la música, la geometría, las artes visuales o el lenguaje.
El trabajo artístico de Mriziga destaca por el uso de la danza y la coreografía como medios para compartir el conocimiento con un público e ir más allá de la experiencia puramente estética de un espectáculo. Lo que es imprescindible es compartir diferentes formas de conocimiento, ya sea sobre el espacio, la arquitectura, el cuerpo y su conexión con la mente y el intelecto, o bien, más recientemente, conocimiento sobre las narrativas olvidadas y reprimidas. Sus espectáculos se pueden describir como formas de «conocimiento interpretado» a través de las cuales presenta una visión comprometida del arte como instrumento para procesar y generar este conocimiento.
Coreografía Anne Teresa De Keersmaeker, Radouan Mriziga / Creada y bailada por Boštjan Antončič, Nassim Baddag, Lav Crnčević, José Paulo dos Santos / Música Antonio Vivaldi, Le quattro stagioni / Grabación Amandine Beyer, Gli Incogniti. Alpha Classics/Outhere Music 2015 / Análisis musical Amandine Beyer / Poemas Asmaa Jama, ‘We, the salvage’ Antonio Vivaldi, ‘Le quattro stagioni’ / Escenografía y diseño iluminación Anne Teresa De Keersmaeker, Radouan Mriziga / Diseño vestuario Aouatif Boulaich / Director ensayos Eleni Ellada Damianou / Assistent al director artístic Martine Lange / Coordinación artística y planificación Anne Van Aerschot / Tour Manager Emma Hermans / Director tècnic Thomas Verachtert / Tècnics Jan Balfoort, Thibault Rottiers / Coordinador vestuario Alexandra Verschueren assistida per Chiara Mazzarolo i Els Van Buggenhout / Rober Ella De Vos / Director general Lies Martens / Distribución Frans Brood Productions
Producción Rosas / Coproducció Berliner Festspiele, Charleroi danse – centre chorégraphique de Wallonie-Bruxelles, Concertgebouw Brugge (Bruges), De Munt/La Monnaie (Brusselas), Festival d’Automne à Paris, Festival de Marseille, ImPulsTanz (Vienna), Sadler’s Wells (Londres), Théâtre de la Ville-Paris / Estreno 11 mayo 2024, Rosas Performance Space presentada por De Munt/La Monnaie, Kaaitheater i Kunstenfestivaldesarts / Con el apoyo Dance Reflections by Van Cleef & Arpels
Esta producción recibe el apoyo de Tax Shelter del Gobierno Federal Belga en colaboración con Casa Kafka Pictures.
Rosas recibe el apoyo del Flemish Community y de Flemish Community Commission (VGC)