2025-2026
Només queden 79 places!
Només queden 78 places!
Només queden 86 places!
55 minutos
16 €
10 €
20 h (dg 18 h)
Este solo se mueve desvistiendo la Copla Española y revelando sus formas escondidas, como si el mantón fuero un velo que descubre lo que está oculto. Inspirado por los Cafés Cantantes, este espacio se transforma en un terreno de embrujo, donde se propone el cuerpo que podría bailar la ‘copla’ no como una figura fijada, sino como una entidad en constante cambio. La pieza atraviesa los límites de este género musical que fusiona letra, música e interpretación para, a partir de su esencia más arraigada, dejar aflorar los misterios escondidos en lo popular. El mantón se convierte en el hilo conductor de este café.
Formado en danza española y flamenco, con una mirada hacia la experimentación y la investigación de nuevos lenguajes en la escena contemporánea, Pol Jiménez ha colaborado como coreógrafo y bailarín con La Fura dels Baus, Àngel Rojas, Juan Carlos Lérida, José Manuel Álvarez, Joaquín Collado, Bruno Ramri o Mdvd, entre otros. Ha recibido premios como Mejor intérprete masculino en los XXV Premios Butaca, Mejor bailarín en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas 2018 y el premio a Ballet Nacional de España en el XX Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid en 2011. Actualmente trabaja como creador y colaborador con diversas piezas. A nivel internacional ha colaborado con la Cie. Kadia Faraux y gira su creación Lo Faunal, que se ha presentado en Artdanthe 25 en el Théâtre de Vanves en 2023, en los Rencontres Choréographiques Internationales de Seine Saint-Denis en 2024, en C’est comme ça! en 2024 y en la Biennale de danse du Val-de-Marne en 2025.
Dirección, coreografía e interpretación Pol Jiménez / Asistente dirección Bruno Ramri / Diseño musical Jaume Clotet / Vestuario Manuel Mateos / Iluminación Carlos Bauzá Benito / Diseño espacio escénico David Corral Lamelas / Vídeo Carlos Collazos / Distribució i management Patty Maestre
Coproducción Mercat de les Flors y Obrador d’arrel de Fira Mediterrània de Manresa / Residencias La Tacones, Graner fábrica de creación, Unió Santcugatenca, La Caldera, Teatros del Canal y Espaço do Tempo / Con la subvención de Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) / Agradecimientos Laqueregresa y Casal de la Font d’en Fargues
Con el apoyo del programa TT Tenir Temps, Mercat de les Flors con Fundació Banc Sabadell FBS